miércoles, 26 de octubre de 2016

Reportaje a Luis "El boliyito" Molina.

Nuestro compañero Jaime Sandoval habló en exclusiva con el campeón mundial de paleta goma 3 paredes, Luis "El boliyito" Molina.

martes, 27 de septiembre de 2016

Entrevista con Carlos Ponce de León.

Nuestro compañero Jaime Sandoval habló con el director de Récord, Carlos Ponce de León. Esto fue lo que nos dijo:



lunes, 26 de septiembre de 2016

Crónica de una gran Jornada Deportiva. Por Jaime Sandoval.

Tras dos días de grandiosas exposiciones, protagonizadas por figuras del periodismo y del deporte mexicano, culminó el gran evento anual del Instituto José Ramón Fernández: La jornada del periodismo deportivo.

Todo estaba preparado horas antes del inicio del evento: La tarima, las sillas, los micrófonos y el equipo de sonido esperaban la llegada de los invitados, alumnos y profesores del Instituto JRF que aparecerían entre las 3 y las 4 de la tarde, algunos de ellos con cámaras para poder realizar sus respectivos trabajos escolares y para guardar el recuerdo de aquella jornada periodística.

El reloj marcó las 4 de la tarde (hora anunciada de inicio del evento) y la gente esperaba impaciente la llegada del primer expositor, minutos más tarde apareció en el escenario el periodista deportivo de Televisa, Eric Fischer.
Sin duda su plática generó cierta motivación a uno como estudiante de periodismo. Contó el cómo decidió dirigir su carrera de comunicación hacia los deportes debido a la admiración y a una plática que se dio con su "idolazoª, como el lo describe, Heriberto Murrieta.
"La vida esta llena de giros, que aparecen cuando menos te los esperas", una de las frases que son parte de su filosofía de vida y que nos lo demostró con ejemplos que él mismo ha vivido a lo largo de su carrera. No ocultó nada, dejó claro que la vida de un periodista no es miel sobre hojuelas, pero que a veces un gran sacrificio da una mayor recompensa, y lo vivió en los Juegos Paralímpicos Sydney 2000. Después de una cobertura larga de Juegos Olímpicos sin ver a su esposa, escalas agotadoras y largas, al llegar a México el día del aniversario con su esposa, le dio la noticia que viajaría en 2 días a cubrir los Juegos Paralímpicos.
Esa decisión marcaría su carrera y su vida, ya que en el evento entabló una gran amistad con los atletas paralímpicos de la delegación mexicana por lo que, durante la Clausura del evento, le pidieron que desfilara con ellos ya que lo consideraban pieza importante de la delegación, y eso es algo que, según sus palabras, valora más que cualquier Mundial o Juegos Olímpicos.

Después de algunas anécdotas divertidas y otras emotivas, su discurso terminó entre aplausos al entregarle un reconocimiento en nombre del Instituto JRF. Al bajar de la tarima se dio el tiempo para tomarse fotos y contestar las preguntas de los estudiantes de la licenciatura y preparatoria.

Pasaron los minutos y la segunda invitada Georgina González, también de Televisa, subiría entre aplausos al escenario. Feminista declarada y una de las grandes defensoras del deporte femenino debido a la poca importancia que se le da a éste. Nos explicó algunos de los problemas que hay en el periodismo, y es que a pesar de estar en el siglo XXI, los estereotipos que le dan a las deportistas y periodistas siguen vigentes.
Sin duda una de las partes más divertidas de la jornada fue cuando le preguntaron si era ella una de las mujeres más importantes del medio, a lo que ella contestó (con un tono argentino): "Che, pero vos crees que soy La Volpe."
Por último pidió que como comunicadores nos preparemos y no dejemos de hacerlo durante nuestra carrera, que es importante para no crear contenido basura a las nuevas generaciones, siendo ese uno de nuestros principales objetivos.

El último invitado de ese día sería Eduardo Brizio Carter, un ex-árbitro veterinario de renombre en Mexico, cuya exposición estuvo llena de risas y aplausos en todo momento, sobre todo al decir: "Cuando me dijeron que más de la mitad de alumnos de esta escuela le iban al América, pensé, con razón están promoviendo el matrimonio igualitario."
Durante su discurso defendió a la profesión del arbitro y algunas injusticias que hay departe de los aficionados y de los mismos ex-árbitros hacia ellos, contó algunas historias divertidas que tuvo con los Pumas y se dio el lujo de contestar muchísimas preguntas de los estudiantes y profesores en la que destacó la formuló mi compañera Miritza:
- ¿Le gustaría hacerse cargo de la Comisión de arbitraje?
- No, yo no me alío con delincuentes, pero si me gustaría formar nuevos árbitros y ocuparme y preocuparme de sus necesidades.
Al final de la conferencia regaló un libro de su autoría, "El silbatazo final", a través de una pregunta sencilla y descubrimos el lado cómico que no conocimos del buen Lalo Brizio.

Al otro día esperábamos con ansia a Carlos Ponce pero sobre todo a Francisco Palencia, flamante Dt de Pumas que despertó en todos los estudiantes una ilusión por entrevistarlo, sabíamos que sería difícil pero lo intentaríamos.
Llegó Carlos Ponce de León, director de Récord, a las 4 en punto, donde tuve la oportunidad de entrevistarlo, en la cabina de radio del Instituto antes de iniciar su conferencia, donde me explicó qué es lo más difícil de ser el director del diario más importante de deportes en México, y como competir con la digitalización de los medios.
Durante su conferencia  nos habló de la historia de Récord, su formato actual, de la veracidad, el aspecto mas importante que un periódico debe tener con sus seguidores, y que hace diferente a Record de los demás periódicos.
Finalizada su conferencia, regaló 5 suscripciones digitales al público y atendió a todos los que le pidieron una foto o una entrevista, inclusive anunciando que Récord esta solicitando becarios en este momento.

La desilusión aparecería en el evento cuando Cuauhtémoc Miranda, profesor del Instituto, anunció que Francisco Palencia no podría asistir debido a que ya estaba concentrado para el clásico del día siguiente contra América. Por lo que con ese triste anunció terminaría mi primera y la que considero una excelente Jornada del Periodismo Deportivo, que después de escuchar diferentes puntos de vista del medio periodístico, me ayudará a crecer como futuro periodista deportivo.














viernes, 23 de septiembre de 2016

Carlos Ponce a los seguidores de La pasión del deporte.

Último invitado de la Jornada Deportiva.

Nuestro último invitado de la jornada, Carlos Ponce de León, es uno de los periodistas deportivos de México más influyentes de la actualidad.
Estudió la cerrera de Periodismo en la UNAM y lleva dos años en el cargo del periódico deportivo más importante de México, el diario Récord.



"El silbatazo final"

Brizio se despidió y recibió su reconocimiento del Instituto JRF, tras una platica llena de historias divertidas y emotivas.
Al final con una dinámica sobre el reglamento, obsequió un ejemplar de su libro "El silbatazo final".



¿Brizio a cargo de la Comision de Arbitraje?

Nuestra compañera Miritza Rojas le pregunto a Eduardo si le gustaría hacerse cargo de dicha comisión, esto fue lo que contestó: